El amor propio es la
aceptación, el respeto, las percepciones, el valor, los pensamientos positivos
y consideraciones que tenemos hacia nosotros mismos y que puede ser apreciado
por quienes nos rodean.
El amor propio depende de nuestra voluntad para
querernos, no de quienes están
a nuestro alrededor ni de las situaciones o contextos en los cuales no
desenvolvemos.
A simple vista podría
confundirse con la auto estima y de hecho tienen mucho en común, pero el amor
propio es la base para desarrollar una auto estima alta, así que podemos decir
que es la base de partida para la auto estima sana. El amor propio es el
reflejo de cómo es la relación y los sentimientos que tenemos por nosotros
mismos, hacia nuestro físico, personalidad, carácter, actitudes y
comportamientos.
Cuanto te amas o cuanto te
odias:
A nivel psicológico la falta de
amor propio viene determinada por la presencia de sentimientos de inseguridad,
soledad, miedo, rabia, culpa, vergüenza, generando situaciones de desequilibrio
emocional, victimización, maltrato emocional, psicológico y/físico.
El amor por ti mismo no se
refiere a cuan vanidoso (a) puedes llegar a ser, eso es inseguridad.. se
refiere a como te relacionas con la persona mas importante de tu vida (tu). Si
no conoces lo que eres o quien eres en realidad siempre abra cabida para la
critica, humillación y odio hacia ti mismo.
La falta de amor propio
generalmente comienza en la crianza desde niños, si crecimos en un entorno
carente de amor, y llenos de maltratos. Como mencioné en la crianza se
manifiesta como maltrato, distancia emocional y/o física, crítica excesiva,
descalificación o indiferencia. No hay reconocimiento del valor personal del
niño. Sin darse cuenta, el pequeño aprende que sus sentimientos y necesidades
tienen mayor importancia para aquellos que son importantes para el niño.
Ahora, el amor comienza por ti
mismo:
Solo hay un amor que es para
siempre, el amor por ti mismo! Si no te
amas, difícilmente tendrás relaciones satisfactorias, pues quien no se ama no
tiene la capacidad de amar a los demás.
Quien no se ama, buscará
inconscientemente elementos externos que le distraigan para no tener que
encararse a esta falta de auto valía, seguridad y amor por si mismo. Ejemplo,
el caso de alguien que busca en los objetos llenar vacíos, incapacidad de
mantener el amor en las relaciones o de enamorarse y así la lista seria
interminable.
Hábitos de la falta de amor
propio.
Son muchos, pero he aquí los
mas frecuentes:
1) Descalificarte
Las personas sin amor propio
viven constantemente menospreciando sus dotes, ni siquiera reconocen que tiene
tal cosa. Hablan mas de si mismos y muchos podrían confundirlo con humildad
pero no lo es. En este nivel, la persona
no siente empatía o simpatía por el, pero quizá llegue a pensar que todo el
mundo es mejor que el, y que no merece siquiera estar en esta vida, es como si
estorbara. Obvio que este es un caso extremo, puede haber sutilezas en la
descalificación como no aceptar un cumplido cuando se ha dado una ayuda o
favor, no obstante es igual de destructivo.
2) Todos tienen la razón menos
yo!
Puedes sentir que los demás
“saben más”, o “entienden mejor”, o “tienen más autoridad” para decir o hacer.
Muchas veces no te detienes a evaluar si lo que dicen o hacen los demás es
correcto, te basta con que sean ellos los que digan o hagan.
3) Sientes que eres una
victima:
El niño interno que no ha
sanado sale a relucir aquí, ante cualquier dificultad que se presente en la
vida. Se queja, se siente menos y victima, de los demás, de la situación y del
mundo. El sentimiento es de resignación y rendimiento pues la vida la cogió
solo contigo, que el Infortúnio, si
existe y te toco solo a ti.
4) Exigirse mas de la cuenta:
Si no tienes amor propio, nada
de lo que hagas te será suficiente ni valorable. Puedes tender a ser
perfeccionista y nunca nada de lo hagas estará 100% bien. Tus logros no valdrán
nada en comparación con los logros de los demás.
Aprendiendo amarse!
Has pasado toda la vida sin
amarte? Entonces deja de criticarte, es el primer paso. A mi me encanta el
trabajo con el espejo. Louise Hay en su libro Sana tu cuerpo, da maravillosos ejemplos y
prácticas para trabajar este problema.
El espejo es una gran
herramienta, solo refleja los sentimientos mas profundos que puedas tener hacia
ti. Cada día párate frente un espejo, si es de cuerpo entero mejor, y mírate fijamente a los ojos, mientras te repites a ti mismo(a): “Me amo y me acepto
tal y como soy”
Es importante que sepas, que
para muchas personas esto representa un gran reto, pero poco a poco, quizás los
primeros días cueste mucho, pero luego con la practica sera mas fácil. Tu mente
inconsciente no puede discernir si lo que estas diciendo frente al espejo es
una mera repetición o la realidad. Le da igual. Solo haz el ejercicio a diario
y no pienses si funciona o no… funciona!
Sanando a tu niño(a) interior:
Este proceso es mejor hacerlo
con un terapeuta, pues se puede controlar mejor la terapia, no obstante se
trata de visualizar a tu niño(a) interior (imagen del pasado) y rescatar a ese
ser y darle el amor y protección del que careció, debido a la crianza o
condiciones en la que se desarrollo la infancia.
Atrévete a hacer las cosas que
tu mente te dice que no puedes:
Aprende a respectar tus ideas,
no le permitas a tu mente que diga que tus ideas son tontas o que son menos que
la de los demás. No te arrepientas de tus decisiones, y mantente firme con tus
ideas y principios.
Es obvio que siempre es bueno
reconocer los errores, pero no se trata de eso aquí, se trata de hacer valer
tus ideas, no ante los demás, sino ante ti mismo.
Y si mis ideas son
erradas? Da igual, al final puedes ser
flexible y reconocer que tus ideas no eran correctas, pero basadas en hechos y
no suposiciones.
Déjate llevar por tu intuición,
y aprende que sin errores no creces. No existe tal cosa como correcto o
incorrecto. Si tomas una decisión y no sale como tu creías que seria, eso no
significa que no sirves o que no vales, solo significa que la vida tiene otros
planes para ti, y nada de lo hagas esta mal hecho, esta y es como tiene que
ser.
Aprende a escucharte: Confía!
Amor propio significa conocerte profundamente,
saber escucharte y confiar en ti. Es aprender a respetarte, a aceptar tu cuerpo
y tu alma como es; aún con todas esas imperfecciones, porque todas y cada una
de ellas te hacen única y eso es perfección. Es escuchar la voz que está dentro
de ti y darle la oportunidad de saber que puede tener la razón. Es darte un
momento a solas, para mimarte y reponer energías, porque mañana quién sabe qué
nuevos retos tendrás que enfrentar. Es hablar contigo cada noche y amanecer
como una mejor persona día tras día.
Amarte a ti no te alejará de
las personas, al contrario, te dará el poder de amar libremente y encontrar a
una persona con la que compartirán la felicidad que ya hay en ambos y porque la
felicidad depende solo de uno mismo y es una responsabilidad que no le puedes
dejar a nadie más.
Amarte a ti te dará la
capacidad de amar a otros sin reservas, sin esperar que esas personas llenen
huecos o reparen el daño que te has hecho tú mismo(a).
Amarte es una buena
inversión:
Ya no tendrás dudas de
tus capacidades, de tus decisiones, ya no temerás de que si el camino que elegiste era o no el correcto… El camino que elijas sera el correcto pues lo
elegiste tu!
Date cuenta de algo…
Este mundo esta diseñado para ti!
Por que lo digo? La
experiencia que esta viviendo en este planeta, la vives a través de ti, no a través de alguien mas. Cuando tomas una decisión eres tu que la tomas, cuando
respiras eres tu quien lo hace y no lo haces por mas nadie.
Así que te debes un
favor, vive para ti, amate a ti, entiende que tienes esa responsabilidad mayor
hacia ese ser que habitas las 24 horas del día. Si esta vida hubiese diseñada
por ejemplo para tus padres pues simplemente tu no existirías.
Date cuenta, de este
pequeño gran detalle… El mundo existe solo por que tu estás en el…
Hazte un favor! Enamorate de ti, consientete, haz por ti lo
que fácilmente haces por otros sin pensarlo pero que es difícil hacerlo para ti
mismo. Haz una lista de las cosas que serias incapaz de hacer por ti pero no pensarías ni un segundo en realizarlas para otros.
Haz esa lista y
comienza a aplicarla en ti mismo(a) y
recuerda. El mundo ama solo a quien se ama!
Espero que estas simple
lineas comiences el proceso para que comiences en la maravillosa aventura de
amarte…
Se te respeta y se te
ama!
Comentarios
Publicar un comentario